En este blog vais a poder encontrar cositas acerca de los más chiquitines

miércoles, 26 de marzo de 2014

Desde mi punto de vista considero que es de vital importancia instaurar rutinas y hábitos adecuados durante la etapa de Educación Infantil.

Permite desempeñar importantes funciones en relación a la configuración del contexto educativo mediante la secuenciación espacio-tiempo de las aulas a través de la repetición de actividades y tareas. 

Debemos considerar las rutinas como puros aprendizajes que contribuyen a una mejora de nuestra capacidad cognitiva, por lo que se trata de procesos que el alumnado debe aprender en el seno del aula y la familia deberá tenerlo en cuenta para establecer unas rutinas en el hogar que a buen seguro contribuirán al desarrollo psicológico de sus hijos/as.

Ahora bien, como todo aprendizaje, y más tratándose de niños/as de Educación Infantil, resulta necesario fijas unas pautas metodológicas que contribuyan a organizar y sistematizar estos aprendizajes adecuadamente siguiendo siempre el mismo orden en las actividades y mencionando claramente y con cierta frecuencia por parte de los educadores el nombre de la rutina a trabajar.

Se podrían identificar como las principales rutinas a trabajar en la Educación Infantil, tanto a nivel curricular como a modo de educación transversal y en el hogar, las siguientes:

1. EL ORDEN
2. LA HIGIENE
3. EL VESTIDO
4. LA ALIMENTACIÓN
5. EL DESCANSO
6. LA CONVIVENCIA

ALIMENTACIÓN EN RECIÉN NACIDOS

ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

SUEÑO EN RECIÉN NACIDOS

DESCANSO